Hierba
propia de bosques de montaña, hayedos-abetales, abetales o pinares de pino
negro, que llama la atención por su panícula floral cilíndrica y bastante
larga, al principio azulada y luego blanquecina.
Presenta un tallo único y
erecto, cilíndrico y liso, con pocas hojas en la mitad superior y que puede
alcanzar los 40 a 70 cm.
En la parte baja produce unas pocas hojas con largo
pecíolo y un limbo lanceolado, pero con base acorazonada.
En el resto unas
pocas hojas estrechas y alargadas, pequeñas y casi abrazadoras al tallo. Lo
más característico son su flores dispuestas en una panícula alargada,
cilíndrica, con unas pocas hojas verdes en la base y generalmente compuestas
por unas flores azuladas o lilas en la extremidad recurvadas y con los
esterigmatos de cada flor revueltos casi en cruz.
El resto de la panícula
ordinariamente aparece ya pasada de madura y las flores aparecen
blanquecinas, mustias y caídas, como unas barbas de chivo.
En la total
madurez queda toda la cabeza igual. Cada flor, difícil de observar, se
compone de un diminuto cáliz con 5 diente lineares cortos y de su centro
surge una gran corola soldada en un tubo largo, estrecho y más o menos
recurvado azul, de cuya extremidad sale el pistilo con un esterigmato
bilobulado de semejante coloración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario